OBRA

Vivienda NUCS


Vivienda NUCS

La vivienda NUCS constituye el tipico ejemplo en el cual  la arquitectura, del punto de vista funcional, no puede salvaguardar los diferentes momentos que vive una familia en el transcurso del tiempo, ya que , como dije en charlas anteriores, una familia no puede “vivir” del mismo modo, ni en el mismo espacio, cuando la familia es reducida o cuando es numerosa, con hijos pequeños o  adolescentes , etc. La arquitectura debe seguir a la funcion y esa funcion debe mutar o transformarse con el correr del tiempo.

En este escenario, y aunque parezca una ironia, cuando fuimos contratados por el cliente, la vivienda construida a principio de los años 90 ya contaba con aproximadamente 900 m2, pero sinembrargo planteamos la construccion de mas m2 para reparar el problema descrito en el parrafo anterior. Asi tambien, existian algunas dependencias que no existian o no estaban dispuestas en forma correctas; los hijos pasaron de ser niños a ser adolescentes y habria que darles un “habitat” independiente dentro del conjunto. De este modo llegamos a los 1600 m2 que explicaremos a continuacion:

Debido a la topografia del terreno la vivienda cuenta con 3 niveles, ya que presenta un desnivel muy pronunciado con respecto a la calle  Mirandola desde afuera, se perciben solamente 2.El “segundo” piso en este caso es un altillo, desarrollado en planta libre y se utiliza a modo de area de estar . SI no se hubiera hecho este nivel la casa hubiera parecido muy chata ya que en fachada se desarrolla en casi  50 metros de frente.

Para entender mejor el proyecto tendriamos que nombrar al bloque mayor como bloque A o bloque primigenio, y al bloque menor llamarlo bloque B o ampliacion nueva, (a la izquierda desde la fachada exterior).Esta separacion no implica que hayamos tenido que rehacer casi toda la vivienda mayor ya que con el paso del tiempo los materiales ya se encontraban muy deteriorados.

El bloque A cuenta en planta baja con 3 areas de estar, dos de ellas sociales y la tercera intima, que en conjunto con el comedor diario hacen el lugar de estancia mas utilizado en la casa. La mayoria de estos ambientes cuentan  con sus correspondientes terrazas. Asi tambien el baño social, dormitorio de huespedes, el baño del mismo y  la cocina con un pequeño deposito de apoyo.

Completan este nivel ,el sector de area intima con dos dormitorios de gran tamaño, con sus correspondientes baños y vestidores.En el dormitorio de uno de los hijos se cuenta ademas con un pequeño escritorio.

El altillo, como fue explicado mas arriba, se desarrolla en casi 180 m2 de area de estar y salon de juegos.

La planta de sub suelo (nivel de patio) cuenta con otro salon de estar , de uso mas intimo o familiar.Se incluyo una parrilla y un bar para ocasiones que involucren a poca gente. Completan este nivel una sala de masajes, baño de piscina, garage para 6 vehiculos , asi como tambien el area de dependencias de servicio, sala de planchado, depositos y otros.

En el bloque B, de casi 500 m2 las decisiones fueron mas sencillas. En planta de subsuelo o nivel de patio contamos con un quincho de grandes poporciones con diversas sub areas de parrilla, bar, comedor y estar, todos comunicados, conectados y utilizados entre si; asi tambien otra cocina de apoyo y baños sexados para los visitantes.

A modo de remate de dicho quincho ,en uno de sus extremos construimos una fuente, que ubicada bajo un aire y luz de doble altura con techo de vidrioque deja ingresar la luz para iluminar en forma natural la combinacion entre el agua y el verde de su jardon interior.

En planta alta o nivel de calle se ubicaron los dormitorios, vestidores y baños de los hijos adolescentes, con espacios generosos en todos los sentidos.Completan este nivel una sala de estar,, un bar, kitchentte y comedor diario, asi como una terraza amplia para observar la tremenda vista de la puesta del sol hacia el oeste.

Al poseer un acceso independiente , se dispusieron dos garages en el retiro frontal, con un hueco mirando hacia la fuente de subsuelo para comunicar de alguna manera ambos niveles.

A nivel formal la casa presenta lineas horizontales muy fuertes que sin duda nos hablan de una arquitectura bastante racionalista, cortada con algunos detalles de moldurones tanto en las cornisas, borde de aberturas y canalon superior.

Nuestro objetivo fue el de dar sobriedad y buen gusto a todo el conjunto y estamos seguros que lologramos

Los pisos fueron determinandose de acuerdo al lugar de uso de cada ambiente. En el area social recurrimos a porcelanatos mas finos, que sutilemnte combinan con el mobiliario, cortina y decoracion de cada lugar.Las fotos hablan por si.

En ambientes mas calidos como el quincho utilizamos pisos de porcelanato simil madera, muy “actuales” por cierto y con gran calidad visual.El parquet por cierto fue el elegido para las areas de dormitorios ya que el andar se hace mucho mas adecuado.

Las aberturas exteriores son de pvc ya que dan sobriedad, seguridad , funcionan muy bien con el balance termico interno , asi como tambien no permiten el ingreso del sonido exterior.

La iluminacion esta muy bien pensada para tener la ocpion de aumentarla o disminuirla de acuerdo al uso en particular. En su mayoria son de 3500 k° dando realce a toda la arquitectura.

Con respecto a la jardineria y mobiliario interior no hay mucho que decir, simplememte disfruten de las imagenes.!!

Arq Uli Niella

Volver Atras

Galeria

de la obra