OBRA
Spazio
“Sin arte y creatividad nunca llegaremos a generar la reacción de susceptibilidad del consumidor”, sin esto estaremos generando nada.
Esta frase tan bien sabida por los profesionales del diseño grafico perfectamente pueden ser volcadas también a la arquitectura.
Este es el caso del local comercial Zpacio, donde la premisa principal de diseño fue la de atraer al comprador externo desde afuera, invitarlo a ingresar , recorrer, generarle la experiencia y acogerlo en un ambiente placentero.
El acceso principal esta elevado con respecto a la calle; debíamos general la perspectiva y Sorpresa! A todos los posibles clientes que circulan por una calle de transito relativamente rápido y con muchísima oferta comercial. De ahí el emplazamiento del edificio hacia el lado norte del terreno y que atravez de una doble altura de exposición no hacen otra cosa que generar las ganas de ingresar para ver su interior. Incluso la plazoleta frontal del area de retiro esta forrada de espejos de grandes dimensiones que hacen que estando en la calle uno ya se sienta parte del local .
La obra de carácter racionalista no debía distraer la atención del producto exhibido en ella. De ahí surgen las líneas rectas tanto en su estructura, muros, vidrios e incluso el voladizo o techo superior que delinean un recorrido externo a modo de shopping para resaltar mas aun la invitación al ingreso.
En cuanto a la elección de materiales la opción era muy clara. El predominio es del vidrio, sin embargo era necesario articular en cierta manera las fachadas para no hacerlo tan aburrido, para lo cual recurrimos a revestimientos de porcelanatto que emulan madera para hacerlo mas calido en la parte de ventas en el salón frontal como asi también “cuadricular” en cierta manera el sector de oficinas trasero con laminas de acero inoxidable, sin animos de competir pero si de generar un telon de fondo de la gran vidriera.
El edificio cuenta con cuatro niveles distribuidos entre areas de deposito, salón de ventas, oficinas y servicios , etc.
Completan el conjunto la gran diversidad de plantas, palmeras y otros que dan el verde de contraste con la obra edilicia.
Arq Uli Niella
Año
2.012-2.013
Superficie construida
880 m2
Arquitectos
Arq .Uli Niella
Arq .Diego Oviedo
Colaboradores
Arq. Liliana Hadad…Modus vivendi
Arq Myrian Pompa
Arq Ilbe casco
Arq. Carolina Rodriguez
Arq Marien Barchini
Ing. Forestal Marcela Miranda de Prous
Construccion
Brick Studio